Dorrego Handball vuelve al torneo continental

.

Esta tarde desde las 15:00 (hora argentina), Dorrego Handball saldrá a la cancha del Estadio Nacional para comenzar su segunda participación en el SCA Handball Clubes, seis años después de aquella primera presentación en la edición 2019 en Concórdia, Brasil. El rival será Associação Torrense de Handebol, noveno de la liga brasileña y debutante en la competición. 


Noelia Sala y Ailen Zabaleta, las dos únicas jugadoras que participaron de aquel primer torneo internacional para el equipo de Morón, contaron cuáles son las expectativas del grupo de cara a este nuevo desafío. “Como es nuestro segundo torneo, tal vez tenemos otra visión de las cosas, y las expectativas en principio son las de poder seguir consolidando el grupo que tenemos y poder pasar de ronda”, aclaró Sala.


Por su parte, Zabaleta agregó: “Creo que se nos dan bien los torneos cortos, nos pasó en el Nacional, al que no fuimos con muchas expectativas; no teníamos pensado llegar a nada y terminamos terceras. Nos fue bastante bien, perdimos contra el campeón y subcampeón, el resto de los partidos los pudimos ganar, así que creo que lo afrontamos bien”.


Es que la clasificación a este torneo llegó gracias a este inesperado tercer puesto en el Nacional de Clubes A de Mar del Plata. El conjunto de Adrián Garavaglia está en el grupo B, que completa Ovalle Balonmano, a quienes enfrentarán el martes desde las 20:00. Y a propósito de los rivales a los que enfrentarán, la extremo derecho contó: “Estuvimos viendo a los dos, pero de Torrense sólo encontramos partidos viejos, de hace 7 meses, no se encuentran partidos más actuales. Y de Ovalle sí estuvimos viendo bastante”. Pensando en que un triunfo podría darles la clasificación a los cuartos de final, la primera línea agregó: “Lo que estuvimos viendo es de qué forma poder romper con las defensas que proponen estos equipos, que por ahí son defensas que no vemos habitualmente en el torneo local, defensas abiertas. Además, estuvimos trabajando bastante con las chicas que se sumaron como refuerzos, que vinieron de Ferro y de Lanús”.


Florencia Ponce de León (Ferro Carril Oeste) y Agustina Koval (C.A. Lanús) son quienes se sumaron al conjunto de Morón, que gana en potencia y estatura, aspectos importantes de cara a una competencia internacional. En cuanto a lo que aportan ambas jugadoras, Sala aclaró: “Nos aportan tanto en defensa como en ataque, las dos tienen muy buena estatura, que es algo que hoy en día nos hace falta a nosotras. En ataque las dos suman mucho, tanto Flor con el lanzamiento externo como Agus con la talla y el porte que tiene”.


En cuanto a la posibilidad de volver a representar al club en el escenario continental, Zabaleta confesó: “La verdad es que es una locura y no lo estábamos pensando. Nos llegó de arriba, por así decirlo, porque no lo esperábamos. Es muy lindo poder representar el club en algo así, sea cual sea el resultado; y con la edad que tenemos, poder seguir estando es muy lindo también”.


Por su parte, la primera línea que formó parte de selecciones nacionales durante más de diez años, agregó: “Hablando desde lo personal, más allá de la edad que tengo, poder seguir estando a nivel y poder participar es muy lindo. Representar al club siempre está muy bueno y poder hacerlo en el exterior es algo hermoso, pero también muy difícil. Nuestra participación se terminó de definir con muy poco tiempo de anticipación y tuvimos que organizar muchas cosas, así que nos hubiese gustado haber llegado de otra forma, con más entrenamiento y mejor preparación. Somos un equipo amateur, como lo son la mayoría de los equipos que participan, salvo los de Brasil, así que creemos que estas cuestiones podrían organizarse con más tiempo; porque en nuestro caso realmente necesitamos de mucha ayuda para poder viajar, para poder participar, y nos faltó tiempo para llegar mejor”.


Sobre el hecho de ser las únicas dos jugadoras del equipo en haber participado en la edición anterior y los consejos que pasaron al resto del grupo, coincidieron: “Planteamos el tema de intentar ser un equipo consolidado. Obviamente que, como en todo equipo, hay grupos, pero para este viaje necesitamos estar más juntas y tratar de entender que las individualidades tienen que trabajar en función de algo más grande, que es el equipo. Las exigencias de estos torneos a veces implican lesiones, cansancio, y si en algún momento toca estar en esa situación, o nos toca jugar menos, tenemos que aportar desde donde nos toque”


El equipo de zona Oeste buscará, que había terminado 5º en la edición de 2019, buscará sumar su segundo triunfo internacional (sólo habían vencido a Club Vieux Gualois de Chile) y consolidar el grupo para terminar lo más alto posible en la competencia. 


Foto: CAH / Lucas Curra

Info de Contacto

  • Boedo 591,
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
    Argentina.
  • +54 11 4957 0644 - Líneas Rotativas
  • contactate

Pasá por nuestra tienda y equipá tu club.