Un entrenamiento distinto en San Juan

.

Ayer por la mañana, varios representantes de nuestras selecciones adultas fueron invitados por la Fe.Sa.B. (Federación Sanjuanina de Balonmano) y la Secretaría de Deporte de San Juan para compartir un entrenamiento con chicos y chicas de categorías inferiores, en el estadio Aldo Cantoni.


Gonzalo Iglesias, entrenador del seleccionado masculino, Sebastián Simonet, Bautista Gallardo, Juan Ignacio Montoto, Antonela Mena, Florencia Ponce de León y Manuela Pizzo participaron del entrenamiento y transmitieron sus conocimientos y experiencia a decenas de atletas presentes en el imponente recinto, que el 1 de julio cumplió 58 años.


“Había muchos chicos y chicas y se les notaba la ilusión en la cara, esas cosas que quizás  pasan mucho más en el interior que en Buenos Aires. Saben que somos todos jugadores que estuvimos o están en la selección y que tal vez nos ven en los partidos televisados de Fe.Me.Bal., así que cuando les das una indicación te escuchan con mucha atención, cosa que te da mucho sentido de responsabilidad y hasta pudor, nosotros lo tomamos muy en serio y ellos también”, comentó Sebastián Simonet sobre la oportunidad de compartir el entrenamiento junto a sus compañeros.


El central del equipo agregó: “Estaban todos muy atentos a los comentarios que les íbamos haciendo, con el "Colo" y los chicos de un lado, y Anto, Manu y Flor del otro. Al principio se los notaba un poco perdidos, pero después le agarraron la mano y creo que lo disfrutaron mucho. Fue muy lindo también recibir todo el cariño de ellos, que después nos agradecieron y nos pidieron fotos, charlamos un rato, estuvo muy lindo”


Por su parte, Antonela Mena, que llegó a San Juan directo desde Mendoza, donde formó parte del cuerpo técnico de la selección metropolitana de cadetas, expresó: “Por nuestra parte, estamos todos muy contentos de haber podido compartir y aportar nuestro granito de arena en nuestro deporte, que los chicos hayan podido vivenciar este entrenamiento y estar cerca de nosotros, que tal vez a veces algunos lo ven un poco lejano, creo que está buenísimo que podamos brindarles pequeños conceptos para seguir trabajando”. 


Evocando una anécdota personal, la capitana de C.I.D. Moreno contó: “Cuando terminó el entrenamiento charlábamos entre todos y pensábamos que los chicos no se iban a olvidar más del rato que pudimos compartir juntos. Les veías los ojitos y estaban todos muy contentos e ilusionados, prestando atención a lo que les pudiéramos decir, dentro de lo posible, porque realmente eran muchos chicos y era difícil de manejar la práctica; pero creo que estuvo bueno para las dos partes. Y yo me acordaba de que cuando tenía la edad de estos chicos fui a ver una exhibición de la selección mayor femenina en el shopping de Moreno y es el día de hoy que no me lo olvido (risas), miraba todo lo que hacían y es increíble pensar en todo lo que me pasó después”.


Consultado sobre el desarrollo del torneo y su experiencia personal en el primer viaje con una selección metropolitana en más de 20 años, el mayor de los hermanos Simonet compartió: “El grupo está muy bien, la verdad es que es un placer jugar con los mejores jugadores de Fe.Me.Bal., porque literalmente lo son. Subjetivamente puede ser que alguno pudiera elegir a otro, pero creo que están los mejores y es un placer, por ejemplo, compartir puesto con alguien como Santi Silva, que he enfrentado muchas veces desde que volví y que siento que es uno de los mejores jugadores de la liga, mirar al costado y tener lanzadores como los que tenemos. La verdad es que está buenísimo jugar con chicos que entienden y leen el handball, y ojalá que en los partidos que vienen, que probablemente sean más parejos que los que hemos jugado, podamos demostrar no sólo el poderío físico, sino también el nivel táctico y técnico que traemos cada uno desde nuestros clubes, y la impronta que le está dando el "Colo"”.


Desde su lugar, la experimentada pivot también expresó sus sensaciones con respecto al equipo y su desempeño en San Juan: “En estos torneos uno siempre va de menor a mayor, lo importante es tener paciencia e ir afianzándose con la de al lado a medida que pasan los partidos, trabajando bien las situaciones simples; pero cuesta también el hecho de no haber entrenado tanto tiempo juntas. El grupo es buenísimo, pero obviamente queremos dar más, nos quedamos medio enojadas con esto de que hubo errores a los que no estamos tan acostumbradas, pero sabemos que tenemos dos partidos más que son una revancha para esas situaciones, bajar el margen de error y de poder jugar como lo hacemos habitualmente en nuestros clubes. Estamos super contentas, las cosas salieron bien y pudimos ganar los partidos con buen margen”.


Además, manifestó: “Siempre está bueno venir a estos viajes, a mí me encanta competir, estar en grupos. La verdad es que cuando me convocaron estaba entusiasmada también por poder compartir con compañeras con las que compartí procesos de selección. Así que volver a juntarse y volver a entrenar juntas lo disfrutamos mucho, cuando estamos dentro y fuera de la cancha y eso está buenísimo. Yo estoy acostumbrada a estar en grupos donde el margen de edad es amplio, lo vivo bien y las chicas también. Tratamos de hacer actividades juntas, de hablar sobre situaciones de partido; el grupo es buenísimo y el cuerpo técnico también, en lo personal, con la gran mayoría llegué a compartir algún proceso de selección, así que estoy muy contenta”.


En cuanto al recibimiento que tuvo el equipo y él en particular desde su llegada a San Juan, el central de S.A.G. Villa Ballester contó: “Charlaba con mi familia que el cariño que estoy recibiendo en este viaje es gigante. Un padre se me acercó y me dijo unas cosas con las que él se quebró, y casi me quiebro yo también. Ahí uno se da cuenta de que las cosas que uno hizo, no sólo dentro, sino fuera de la cancha, terminaron valiendo la pena. Es un viaje que estoy disfrutando mucho, no sólo dentro de la cancha y con el grupo humano que hay en el equipo, sino también por estas cosas, que me ponen muy contento y me emocionan, estoy muy agradecido”.


Para Mena la situación no es muy distinta. La referente de La Garra también destacó el afecto recibido en estos días por parte de aficionados y rivales: “Siempre está bueno sentir el cariño de la gente, escuchar que alientan desde la tribuna, sentir todo lo que le llegaste a transmitir a todas esas personas. Ahí te ponés a pensar en que hiciste cosas buenas, que le llegaste al corazón a otras jugadoras también, porque por ejemplo me llamó la atención que las chicas de Pehuajó y Chubut estaban súper contentas de jugar contra nosotras, y nos lo transmitieron cuando nos cruzamos. Fue lindo ver cómo muchos se acercaron a vernos también”.


El equipo masculino define un lugar en la semifinal ante el conjunto de Mendoza, mientras que las chicas buscarán el pase a la final mañana ante los conjuntos de San Juan o Mendoza.



Foto: CAH / Lautaro Alcaraz



Info de Contacto

  • Boedo 591,
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
    Argentina.
  • +54 11 4957 0644 - Líneas Rotativas
  • contactate

Pasá por nuestra tienda y equipá tu club.